miércoles, 30 de mayo de 2012

PRESUPUESTO DE OPERACIONES:
La compañía Nuño, S.A., fabrica dos productos: DELTA Y SIGMA. A fines de 2004  (su primer año de operaciones) desea elaborar el presupuesto maestro para el 2005, en el cual se tratara de plasmar las acciones necesarias para lograr el lugar que la dirección general se ha fijado. El estado de situación financiera hasta el 31 de diciembre del 2004 se espera que sea el siguiente:
Compañía Nuño, S.A.
 
ACTIVO circulante.



Bancos…

$50,000

Clientes…

86,000

Productos terminados…

296,000

Materia prima…

180,000

        Total circulante:

$612,000
NO CIRCULANTE.



Terreno….

214,000

Edificio y equipo industrial….
$1,100,000


Depreciación acumulada….
     400,000
700,000

      Total de act. No circulante:
 914,000
Total de activos:


    $1,526,000 
PASIVOS a corto plazo.



Proveedores….

240,000

Impuestos por pagar….

180,000

       Total del pasivo:

420,000
Capital contable.



Capital aportado….

900,000

Capital ganado…..

206,000
1,106,000
    Total del capital contable:

     $1,526,000
Pasivo más capital contable











DELTA
SIGMA
Materia prima A
2 kg
4 Kg
Materia prima B
1 kg
2 kg
Horas de mano de obra
4
4





 
 
 
 
 
 Los gastos indirectos de fábrica se aplican con base en horas de mano de obra directa. El costo de la mano de obra directa es de $50 la hra para el 1° semestre y $60 el 2° semestre.

Inventario        
    inicial
Inventario  final    
       Deseado
Costo primer
   semestre
Costo segundo 
     Semestre

(Unidades)
      ( Unidades)  

   
Materia prima A
4,000
3,000
$20 kg
$26 kg
Materia prima B
2,500
1,000
$40 kg
$50 kg
Delta
200
300


Sigma
400
150



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Se desea tener la misma cantidad de inventario final de materia prima y de productos terminados en el almacén en cada semestre. Se mantiene un saldo en efectivo de $50,000. La inflación esperada es de 40% durante el año. Por ello, al inicio del segundo semestre se modificó algunos precios y costos.
1° semestre
2° semestre
1° semestre
2° semestre
Delta
$600
$720
2,000
2,000
Sigma
700
840
3,000
3,000

 
 
 
Los inventarios en proceso tienen poca importancia para la elaboración del presupuesto. Los gastos por intereses serán de $30,000. La valuación del inventario se realiza a través de UEPS. Los gastos indirectos de fabricación que se han estimado para el 2005 son:
 
- Depreciación $100,000
- Supervisión 700,000
- Seguro 400,000
- Mantenimiento 116,000
- Accesorios 60,000
- Energéticos 200,000
- Los gastos de administración y ventas que se han estimado para el 2005 son:
- Sueldos $150,000
- Comisiones 60,000
- Publicidad 300,000
- Accesorios 60,000
- Depreciación 50,000
- Varios 30,000


SOLUCION DE EJERCICIO:
Presupuesto de ventas:
Primer  semestre
Segundo semestre

Producto
Cantidad
precio
total
cantidad
precio
total
Delta
2,000
$600
1,200,000
2,000
$720
1,440,000
sigma
3,000
$700
2,100,000
3,000
$840
2,520,00

Presupuesto de producción:
Primer semestre.


Delta
Sigma
ventas
2,000
3,000
inv. final
300
150
Necesidad prod.
2,300
3,150
Inv. Inicial
 
200
400
Prod. requerida
2,100 
 2,750


Segundo semestre


delta
Sigma
Ventas
2,000
3,000
Inv. Final
300
150
Necesidades prod.
2,300
3,150
Inv. Inicial
300
150
Prod. Requerida
2,000
3,000

SOLUCION DE EJERCICIO:
Presupuesto de ventas:
Primer  semestre
Segundo semestre

Producto
Cantidad
precio
total
cantidad
precio
total
Delta
2,000
$600
1,200,000
2,000
$720
1,440,000
sigma
3,000
$700
2,100,000
3,000
$840
2,520,00
 
Presupuesto de producción:
Primer semestre.
 

Delta
Sigma
ventas
2,000
3,000
inv. final
300

 Presupuesto  de requerimiento de materia prima:
Primer semestre



Materia prima A

Materia prima B
Delta
(2,100 x2kg)
4,200
(2,100x1kg)
2,100
Sigma
(2,750x4kg)
11,00
(2,750x2kg)
5,500
Total

15,200

7,600
Costo M.P

X     $20

X     $40


$304,00

$304,000

Segundo semestre



Materia prima A

Materia prima B
Delta
(2,000x2)
4,000
(2,000x1)
2,000
Sigma
(3,000x4)
12,000
(3,000x2)
6,000
Total

16,000

8,000
Costo M.P

X    $26

X    $50


$416,000

$400,000
Presupuesto de compra de material:
Primer semestre


A
B
Requerimiento  De producción
15,200
7,600
Inventario  final deseado
3,000
1,000
Nec. de compra
18,200
8,600
Inventario Inicial
4,000
2,500
Total a comprar
14,200
6,100
Costo por kilo
X    $20
X      $40
Costo de compra
284,000
244,000

Segundo semestre


A
B
Req. De producto
16,000
8,000
Inventario final deseada
3,000
1,000
Nec. De compra
19,000
9,000
Inventario inicial
4,000
2,500
Total a comprar
15,000
6,500
Costo por kilo
X     $26
X    $50
Costo de compra
390,000
325,000
Presupuestó de  mano de obra
Primer semestre


Delta
Sigma
Producción planeada
2,100
2,750
Nec. De mano de obra
4
4
Total M.O requerida
8,400
11,000
Costo por hora
$50
$50
Total de cotos de M.O.D
420,000
550,000

Segundo semestre


Delta
Sigma
Producción planeada
2,000
3,000
Nec. De mano de obra
4
4
Total de M.O requerida
8,000
12,000
Costo por hora
$60
$60
Total de costo de M.O.D
480,000
720,000

Presupuesto de gastos indirectos
Depreciación
$100,000

Supervisión
700,000

Seguro
400,000

Mantenimiento
116,000

Accesorios
60,000

energéticos
200,000
1,576,000

8,400
11,000
8,000
12,000
39,000
1,576,000
39,400
 40

Presupuesto de gastos de administración:
Sueldo                                         $150,000
Comisión                                         60,000
Publicidad                                    300,000
Accesorios                                      60,000
Depreciación                                  50,000
Varios                                              30,000
                                                      650,000

Presupuesto de inventario final:

Costo unitario
delta
Costo unitario
Sigma
Materia prima A
(2 x 26)
52
(4 x 26)
104
Materia prima B
(1 x 50)
50
(2 x 50)
120
M.O.D
(4 x 60)
240
(4 x 60)
240
Gatos indirectos
(4 x 40)
160
(4 x 40)
160


$502

$604

Materia prima A
(300 x $26)
780,000
Materia prima B
(1000 x $50)
50,000
Delta
(300x $502)
150,600
sigma
(150 x $604)
90,600
Presupuesto de
Inventarios finales
369,200


Presupuesto de costos de venta:

1° semestre
2° semestre
total
M.P requerida
60,800
816,000
1,424,000
Mano de obra
970,000
1,200,000
2,170,000
G. Ind. Fabrica
788,000
788,000
1,576,000
Costo  produc.
2,366,000
2,804,000
5,170,000
Inv. In. art. term.


296,000
Total disp. inv.


5,466,000
Inv. Fin. Art. Term.


241,200
Cost. Vent. Presup.


5,224,800


Estado de resultados proyectados:
Ventas netas
$7,260,000
Cost. D/ ventas
5,224,800
Utilidad bruta
$2,035,200
Gast. Operación
650,000
Utili. Opera.
$1,385,200
Gast./prod. Financiera
39,242
Utilidad antes d/ impuesto
$1,345,958
ISR   35%
471,082.5
PTU 10%
134,595
Utilidad neta
$740,276.70

9 comentarios:

  1. holaaa me gustaria saber como estas sacando el inventario final para que te de 3000

    ResponderEliminar
  2. Como sale el valor de gast/prod financiera (los 39242) del estado de resultados?

    ResponderEliminar
  3. por favor alguien sabe como hacerlo de forma que se liquide el inventario final de productos terminados?

    ResponderEliminar
  4. NO CREO QUE SE LIQUIDE EL INVENTARIO FINAL SOLAMENTE SABER COMO AJUSTARLO PARA PASARLO AL SIGUIENTE EJERCICIO COMO INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS , RECUERDA QUE SIEMPRE TIENES QUE TENER UN INVENTARIO INICIAL AL INICIO DE CADA EJERCICIO SALUDOS

    ResponderEliminar
  5. Quisiera saber como se realiza un estado de situacion financiera de este ejercicio

    ResponderEliminar
  6. Quisiera saber como es que sacaste el inventario final de producto terminado?

    ResponderEliminar
  7. Muy excelente este aporte,me ha ayudado mucho.

    ResponderEliminar